Aparicio, C. F.Aparicio

Este estudio comparó la ejecución de la rata espontáneamente hipertensa (SHR) en una tarea de descuento temporal con la ejecución de la rata Lewis (LEW) para sugerir que las dos cepas de ratas son posibles modelos del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (ADHD). La elección se midió en el eslabón inicial de un programa concurrente encadenado con presiones en dos palancas organizando entradas a dos eslabones terminales, uno entregó 1-pella de comida con una demora de 0.1 segundo y el otro entregó de 4-pellas de comida con demoras de 0.1, 5, 10, 20, 40, o 80 segundos presentadas en orden aleatorio durante la sesión. Una botella con agua podía estar disponible a las ratas para beber durante la sesión (B), o no estuvo disponible (A) de acuerdo con un diseño reversible ABABA. Las dos cepas de ratas hicieron elecciones impulsivas produciendo funciones de descuento temporal que mostraron tasas de descuento que aumentaron en las sesiones consecutivas de entrenamiento. Al inicio del estudio las ratas SHR hicieron más elecciones impulsivas que las ratas LEW, pero al finalizar este las dos cepas de ratas mostraron elecciones impulsivas equivalentes. Todas las ratas desarrollaron polidipsia en la condición B, pero las ratas SHR bebieron más emitiendo un mayor número de lengüetazos que las ratas LEW. La polidipsia no se vinculó con la tasa de descuento, ni la polidipsia redujo la elección impulsiva de las ratas.

Improving corporate coaching through structured feedback and positive reinforcement in a telemarketing setting

feedback; reforzamiento positivo; moldeamiento; coaching; telemarketing

Viúdez, A.Viudez

Este estudio examina el impacto del uso de feedback estructurado y refuerzo positivo en la calidad del coaching en una empresa de telemercadeo. Se creó una plantilla de auditoría corporativa estructurada en cinco niveles de competencia para que los superiores pudieran brindar retroalimentación personalizada a los gerentes intermedios sobre la calidad de sus planes de acción para mejorar el rendimiento de los agentes. Además, se diseñaron cinco distintivos personalizados con un fondo que emula el orden de colores en los cinturones de karate. Estos distintivos, uno para cada nivel de competencia, funcionaron como un reconocimiento público de la calidad del coaching de los gerentes intermedios. Por lo tanto, los distintivos sirvieron como refuerzo positivo para el comportamiento de cumplir con los diferentes elementos de la plantilla de auditoría. La calidad del coaching, medida mediante los resultados de la plantilla, mostró una mejora significativa al comparar las condiciones previa y posterior al tratamiento, así como durante un seguimiento de tres meses. También se discute la importancia de utilizar la psicología científica para mejorar el rendimiento más allá de los métodos clásicos como el aprendizaje en clase.